Synology es una de las empresas líderes de almacenamiento en la nube, la cual, cuenta con un amplio portafolio de productos para hogares y empresas. Esto es una excelente noticia para los usuarios, debido a que facilita notablemente el proceso de compra a nivel mundial.
Sin embargo, esto también puede ser un inconveniente para muchas personas debido a que con tantas opciones disponibles, elegir el dispositivo NAS adecuado puede ser una tarea bastante compleja.
Si ingresas al sitio web oficial de la compañía es muy común que te encuentres con un buen número de modelos con nombres que no te dicen mucho inicialmente, tales como: RS3617xs + DS216 + II. Al ver esto, lo más seguro es que te estés preguntando qué significan esos números y letras y cómo saber cuál es la referencia ideal para ti.
NAS Synology: entendiendo el significado de sus referencias
Contenido del Artículo
Los dispositivos NAS Synology tienen un diseño básico de dos tipos: para ser instalado en rack y la de escritorio. En esta guía, se hará referencia al tipo de NAS de escritorio que se utiliza normalmente en el hogar o en una pequeña oficina, dejando para otra guía, todo tipo de NAS que requiera un rack.
Uno de los aspectos más importantes al momento de elegir un dispositivo NAS Synology es el número de bahías que trae la unidad: ¿Cuántas necesitas? ¿Una, dos, cuatro o más?
Colocándonos en contexto, un NAS de una sola bahía servirá para compartir archivos en el hogar, pero no debería ser la única opción de copia de seguridad que tengas, debido a que si ocurre un daño en el disco, perderás toda tu información.
Por el contrario, un NAS de dos bahías cuando se lleva a cabo un formateo con la opción de Synology Hybrid Raid (SHR), proporciona seguridad de datos duplicando un disco a otro, a expensas de la capacidad de un disco.
En la medida en que avanzas hacia un NAS Synology con mayor número de bahías (cuatro o más), el proceso se vuelve más inteligente. Una de las grandes ventajas de contar con un NAS equipado con tres o más discos, es que tu dispositivo será capaz de tolerar fallos en disco sin perder información. Y lo mejor, sacrificando la capacidad de un solo disco duro.
Para visualizar esta funcionalidad, Synology tiene disponible una herramienta online que te explicará lo que sucederá al utilizar un tipo de RAID diferente de SHR como RAID0 ó 5.
NAS Synology: nombres de los modelos y cómo interpretarlos
Cuando te encuentras por primera vez con una referencia de NAS Synology, los nombres de sus modelos suelen ser un poco confusos. Sin embargo, cuando se trata de dispositivos para uso en el hogar o pequeñas empresas, sólo debes enfocarte en los modelos que tienen el prefijo “DS”. Esto significa DiskStation, y corresponde a la caja de escritorio vertical.
Ejemplos de modelos NAS Synology
Modelo DS216play
- número 2: dos bahías
- número 16: modelo 2016
- Sufijo Play: Procesador potente, encriptación de hardware para la transcodificación de video
Modelo DS216j
- número 2: dos bahías
- número 16: modelo 2016
- Sufijo J: modelo para el hogar más económico, procesador más lento
Modelo DS416
- número 4: cuatro bahías
- número 16: modelo 2016
- Sufijo – : modelo estándar de gama media, más potente que la gama “J”
Números de modelo NAS Synology
Después del prefijo DS viene el número de modelo. La mayoría de las veces, el primer número indica la cantidad de bahías que tiene el dispositivo NAS. Esto funciona para modelos como el DS116 (una bahía en la unidad), así como el DS216 y DS416. Vale la pena mencionar que es posible encontrarse con un modelo que no se ajusta a este formato de codificación. Es el caso del DS1515 que cuenta con 5 bahías.
Los números al final de cada referencia representan el año del modelo. Es muy común que Synology cambie los modelos cada año con la actualización de cada rango. Así, en los últimos años se han encontrado modelos tales como:
- DS212: 2 bahías, año 2012
- DS213: 2 bahías, año 2013
- DS214: 2 bahías, año 2014
Cabe mencionar que las velocidades del procesador han aumentado según la generación, es decir, que un dispositivo NAS DS216 es mucho más rápido que un DS212. Esto lleva a un aumento en las velocidades de transferencia y el rendimiento de la transcodificación de video.
NAS Synology: Significado de los sufijos
Como ya se mencionó en los ejemplos anteriores, los sufijos son muy comunes en las referencias de los dispositivos NAS Synology. El más fácil de explicar es “J”. Un NAS con este sufijo como el DS216j es un dispositivo NAS orientado al hogar con un procesador más lento y con una frecuencia en RAM menor que las versiones más costosas.
Dependiendo del procesador, esto puede tener un impacto significativo en la rapidez con que el NAS puede transferir archivos a través de la red.
Con los dispositivos orientados al hogar, están los modelos “play”, como el DS216play, los cuales están diseñados para transmitir video y por ello cuentan con potentes motores de transcodificación para convertir video sobre la marcha en un formato y resolución reproducibles por el dispositivo de destino, ya sea una tablet o un PC.
También existen un par de sufijos adicionales (fuera de lo común), debido a que Synology algunas veces actualiza un NAS con un procesador más rápido y con más RAM, pero manteniendo el número de modelo.
En estos casos, Synology agrega un sufijo con el signo “+”. También hay un modelo II, el DS216 + II, que es idéntico al DS216 + pero con un procesador más nuevo, debido a que Intel descontinuó el chip antiguo.
NAS Synology: Comprar con discos o sin discos
Es posible comprar tu NAS Synology con o sin discos duros instalados. Los discos suministrados tienden a ser modelos WD Red, los cuales están diseñados para ser utilizados exclusivamente con un NAS.
La mayoría de las veces, no existe una diferencia muy marcada entre comprar un dispositivo NAS Synology con discos preinstalados y comprar el NAS con los discos por separado, por tal motivo, si encuentras un modelo de NAS con los discos que tengan la capacidad adecuada ya instalados, esta sería la mejor opción.
Latest posts by Juan Camilo Alvarez (see all)
- Mejores apps que no necesitan Internet… y Funcionan Full en tu Android - septiembre 22, 2017
- Programa de Facturación Gratis - septiembre 19, 2017
- Empresas en la nube: una gran oportunidad para que las Pymes estén al nivel de las grandes - septiembre 19, 2017