Si vas a comprar un NAS Synology en Colombia para proteger la información con la que trabajas día a día, en O.S. Group cuentas con un equipo de especialistas dispuestos a brindarte la mejor asesoría para que elijas el dispositivo NAS adecuado.
Muy bien, es una gran decisión debido a que proteger los archivos es una de las tareas que no pueden faltar en cualquier organización y/o pequeño negocio, ya que con la dinámica del Internet en la actualidad, nadie está libre de perder información, ya sea por un ataque tipo Ransomware, desastre natural o algún fallo humano involuntario.
Comprar un Servidor NAS Synology: Todo lo que tienes que saber para elegir el adecuado
Contenido del Artículo
Para las personas del común el concepto NAS o almacenamiento conectado en red puede parecer intimidante, ya que todos los productos que estén relacionados con la palabra “red” supone un alto grado de dificultad para la mayoría de compradores.
Si este es tu caso, no hay por qué preocuparse, porque aunque no lo parezca, el concepto de NAS es relativamente simple y son muchos los beneficios que se tienen como usuario sin importar su nivel de conocimiento o habilidades técnicas.
Qué es un NAS y sus beneficios
Vamos por partes, antes de tomar la decisión de comprar un NAS, lo primero es saber qué es un NAS y qué beneficios obtienes con esta herramienta.
Un NAS es un disco duro, o varios, agrupados en una caja y conectado a su router en el interior del chasis de una pequeña placa base, con una CPU, una memoria para controlar todas sus funciones y una fuente de alimentación. Y listo, la verdad es que si miras bien es un concepto simple rodeado de terminología técnica.
Beneficios de un NAS
Uno de los grandes beneficios de contar con una unidad NAS es que cualquier usuario que esté conectado al router para su conexión a Internet, ya sea a través de cable o WiFi, puede acceder al disco duro. El resultado de esto, el dispositivo NAS puede actuar como una unidad de almacenamiento central local para cualquier tipo de archivos que necesite ser compartido por diferentes personas que utilizan la misma red.
Otro aspecto importante es que gracias a las características avanzadas en los routers actuales, es posible ampliar el acceso de intercambio de archivos a personas que estén por fuera de la red local, lo que significa que puedes tener tu propia “nube personal” disponible desde cualquier lugar.
¿Existen alternativas más económicas que una unidad NAS?
En realidad sí, y la más común es la creación de un intercambio de archivos directamente en un computador que haga las veces de unidad central o “servidor”. A continuación, se deben configurar los ajustes para permitir que otras personas se conecten a los archivos o carpetas.
Aunque esta opción parece fácil de instalar y es relativamente económica, el intercambio de archivos de esta forma presenta vario inconvenientes y limitaciones, tales como:
- Si la persona que desea conectarse a tu equipo no tiene claro cómo hacer uso compartido de archivos en Windows o MAC, puede resultar un proceso complejo.
- Si el equipo “servidor” está apagado, entonces nadie podrá acceder al contenido de ficheros en él.
- Toda la disposición está limitada por la cantidad de espacio de almacenamiento del equipo.
Contrario a lo anterior, los dispositivos de almacenamiento conectado en red superan estas limitaciones de uso compartido de archivos tradicional, permitiendo que todos los usuarios tengan acceso al almacenamiento centralizado para compartir archivos 24/7/365, ya que este tipo de archivos exceden normalmente el tamaño de almacenamiento local en un PC.